El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Para hablar sobre esta fecha tan importante, comencemos con una curiosidad: ¿sabes por qué se celebra precisamente el 28 de abril?
Bueno, te lo contamos: porque hace más de 50 años, en 1970, el 28 de abril fue la fecha de creación de la OSHA, sigla en inglés para Occupational Safety and Health Administration (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional).
La OSHA es una agencia del gobierno de Estados Unidos creada para regular la seguridad y la salud en el entorno laboral.
Desde entonces, el 28 de abril comenzó a ser utilizado por otras organizaciones para celebrar diferentes hitos también.
En 1989, por ejemplo, la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales eligieron esta fecha para conmemorar el “Día en Memoria de los Trabajadores”.
Unos años después, en 1996, esta fecha dejó de celebrarse únicamente en Estados Unidos para convertirse en una conmemoración mundial.
Ese cambio fue posible gracias a los esfuerzos de la Confederación Sindical Internacional (CSI),
la mayor federación sindical del mundo. Y aquí vale mencionar que ese cambio vino con un lado positivo y otro negativo.
Lo positivo fue que se pudo celebrar esta fecha en casi 200 países, concientizando a millones de trabajadores sobre la importancia de trabajar con seguridad.
Lo negativo fue el nombre elegido: “Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos”.
¿Un nombre un poco triste, no?
Afortunadamente, este nombre no duró mucho, ya que en 2001, la Organización Internacional del Trabajo decidió cambiarlo a “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”.
Fue con este nuevo nombre que, al año siguiente, en 2002, la fecha ingresó al calendario de celebraciones de la ONU y, un año después, en 2003, se oficializó.
UUn nombre mucho más apropiado.
Mucho más responsable.
Y que tiene todo que ver con DuPont.
Después de todo, cuando hablamos de Seguridad y Salud en el Trabajo, hablamos de prevención. Hablamos de protección. No hablamos de un día “en memoria de los trabajadores”, sino de un día dedicado “a los recuerdos que el trabajador puede y va a construir con su familia y amigos”.
Al final, se trata de eso.
De que el trabajador pueda regresar a casa.
Con sus amigos y su familia.
Sano y salvo.
DuPont hace su parte invirtiendo constantemente en la investigación, creación y desarrollo de nuevas tecnologías – como Tyvek® y Tychem® –, que ayudan a garantizar un entorno de trabajo más seguro, sin importar la industria.
Con los EPP Tyvek® y Tychem®, el trabajador puede enfocarse únicamente en sus tareas, sabiendo que está protegido contra numerosos tipos de amenazas. Y no solo eso: puede hacerlo con total comodidad, ya que los EPP de DuPont son ligeros, transpirables y funcionales.
Pero si nosotros hacemos nuestra parte para garantizar que el trabajador pueda desempeñar sus funciones con tranquilidad y seguridad, es necesario que las empresas también hagan la suya.
¿Cómo?
Un excelente comienzo es invertir en capacitación continua.
Es fundamental que el trabajador sepa TODO sobre el uso adecuado de los EPP, así como la importancia de elegir y utilizar correctamente estos equipos.
Otro punto importante es que la empresa promueva una cultura de seguridad, mostrando cómo cultivar un ambiente de trabajo donde la seguridad sea prioridad para todos, y monitorear constantemente las condiciones laborales.
Para ello, las empresas cuentan con SafeSPEC™, la aplicación de DuPont que ayuda a los trabajadores a mantenerse protegidos de los riesgos asociados a sus tareas de manera ágil, sencilla y eficiente.
DuPont se enorgullece de actuar en diversas áreas (química, eléctrica, etc.) y de anticiparse a las necesidades y desafíos de seguridad frente a amenazas y riesgos de todo tipo (presión, desgarros, fuego, etc.).
Invertimos mucho.
Trabajamos intensamente.
Innovamos sin parar.
Todo eso para garantizar un retorno que no tiene precio:
El regreso del trabajador a su hogar.
Con su salud protegida.
Y su vida preservada.