"Es cómodo, no sudas tanto y el traje no se rasga. Los pintores en las líneas no van a querer utilizar un traje diferente". Shaun Watson, Gerente de Almacén, Severfield UK Ltd
Severfield plc es el mayor especialista en acero estructural del Reino Unido. Semanalmente su planta de Dalton en North Yorkshire procesa hasta 1.000 toneladas de acero, las cuales están todas destinadas a proyectos a lo largo del Reino Unido. Entre las muchas edificaciones emblemáticas que confiaron en el acero de Severfield se encuentran The Shard, el centro de exposiciones Excel y la cancha central de Wimbledon. Cuando los pintores en la planta buscaron un overol protector que fuese liviano y que les permitiese trabajar cómodamente durante los turnos de 10 horas, recurrieron a DuPont Personal Protection.
El proceso de fabricación
Una antigua base de la RAF, la planta de Dalton representa la mitad de la división británica de la siderúrgica Severfield; la complementa la de Lostock en Manchester. La planta de North Yorkshire se extiende a lo largo de 55 acres e incluye diez líneas de fabricación de acero de última generación, las cuales incluyen soldadura y corte. El destino final del acero antes de ser transportado hacia el sitio donde va a ser erguido son las líneas de pintura y revestimiento: es la culminación de un viaje bastante impresionante.
El proceso de fabricación del acero comienza con secciones de acero sin tratamiento, cuyo peso es de hasta 24 toneladas. Estas ingresan a una de las diez enormes líneas de producción donde se cortan, se pulen, se enchapan y finalmente se pintan. Las líneas de pintura son la parte final del proceso de fabricación antes de que el acero terminado sea transportado al proyecto de construcción correspondiente. El tiempo de respuesta es apretado, ya que las secciones de acero estructural a menudo deben estar listas para su instalación en el término de 48 horas. Satisfacer las expectativas de los clientes implica largos turnos: en Severfield, los trabajadores del turno diurno trabajan de las 7:00 a.m. a las 5:30 p.m. Luego sigue un lapso de tiempo de hora y media hasta que llega el turno de la noche, el cual va de las 7:00 p.m. a las 5:30 a.m.; este se encarga de pintar y dar el acabado.
Las secciones de acero sin tratamiento recibirán inicialmente un recubrimiento de pintura de imprimación a base de zinc, la cual es utilizada para proteger el producto de la corrosión mientras se almacena afuera antes de ser transportada a las líneas de pintura de protección contra incendios. Esta capa base también proporciona adhesión para que las capas posteriores se apliquen a lo largo de las líneas.
En la etapa siguiente, se aplica pintura de protección contra incendios (recubrimientos intumescentes) al producto. Este es un proceso crítico de seguridad, por lo que la aplicación del recubrimiento debe ser exhaustiva y exacta. En el caso de un incendio, este recubrimiento permite hasta 120 minutos antes de que la estructura metálica del edificio comience a deformarse. Ofrece una ventana crítica para que los ocupantes evacuen y para que la brigada de bomberos llegue y se encargue del incidente.
Después del tratamiento de protección contra incendios, el acero recibirá un recubrimiento adicional: a menudo para protegerlo contra los fenómenos climáticos si la estructura está expuesta a la intemperie; también, una capa de color si el arquitecto ha solicitado un tono particular. Finalmente, recibirá un sellador protector antes de llegar al muelle de descarga al final de la sala, para que lo recojan y lo tomen de ahí en adelante.
Desafíos de salud y seguridad
Las líneas de pintura y rociado presentan diversos riesgos para la salud y la seguridad de los empleados. Es un entorno donde los trabajadores son susceptibles a los componentes potencialmente peligrosos de la pintura. Si la pintura entra en contacto con la piel de un trabajador, puede causar irritación, la cual incluye la llamada dermatitis ocupacional.
Los pintores también trabajan en turnos largos y físicamente exigentes que requieren mucha atención a los detalles. El producto en acero se desplaza constantemente por las líneas y los trabajadores deben ser exactos en la aplicación de los diversos recubrimientos, con el fin de asegurarse de que el producto se produzca de manera eficiente. Trabajar en piezas de acero grandes que pueden tener hasta 24 metros de largo puede requerir varios recubrimientos y mucha concentración, con el fin de cumplir con las especificaciones del cliente.
Históricamente, los pintores se habían quejado de que los overoles dificultaban el trabajo y restringían sus movimientos. Graham Hall, quien coordina el equipo de pintura y rociado en Severfield, afirma: "Hemos utilizado diferentes tipos de overoles en el pasado y los de algunas marcas han resultado demasiado pesados o generadores de mucho sudor".
Shaun Watson es el gerente de almacén en la planta y supervisa la compra del EPP. Solicitó a DuPont que le proveyera overoles de protección para los trabajadores en las líneas de pintura. Además de protección y durabilidad, Shaun especificó la necesidad de un overol cómodo y ergonómico.
Soluciones de largo plazo
Tras un análisis de riesgos realizado por el equipo de pintura y rociado de Severfield, el overol DuPont™ Tyvek® 500 fue identificado como aquel que cumplió con todos los requerimientos. Elaborado con tejido Tyvek® en polietileno de alta densidad (HDPE, por sus siglas en inglés), este traje liviano ofrece durabilidad y comodidad a los trabajadores. Las características de diseño incluyen mangas y una capucha elásticas las cuales se ajustan perfectamente a los contornos de las muñecas y de la cara; evitan así que la piel de los trabajadores se contamine con sustancias dañinas asociadas con la pintura. El overol también se beneficia de una gran cremallera frontal que permite un cierre seguro y fácil, incluso con las manos enguantadas. Importante para Graham y su equipo es el hecho de que el Tyvek® 500 es flexible y ajustable a los cambios de posición, lo que permite un movimiento libre y fácil mientras se trabaja a lo largo de las líneas.
Después de la evaluación de riesgos, Shaun le pidió al equipo de pintura que probara los overoles Tyvek® 500 y no se arrepintieron.
"Ya llevamos casi 20 años usando Tyvek® 500", afirma Shaun. "Es cómodo, no sudas tanto y el traje no se rasga. Después de las pruebas, recibimos los comentarios de los pintores en la línea y ellos dicen que no usarán ningún otro".
Es un sentimiento hecho eco por los propios pintores. Dijo uno de ellos: “He trabajado en cuatro o cinco talleres de pintura diferentes y los overoles Tyvek® han sido siempre los mejores".
La relación entre Severfield y DuPont es permanente y promueve además de manera proactiva la actitud positiva de la siderúrgica hacia la salud y la seguridad; esta permea desde el nivel de la junta directiva hasta sus 400 empleados. Su compromiso es claro: Severfield cuenta con las certificaciones OHSAS 18001 e ISO 14001 y también ha recibido premios de oro del British Safety Council y de RoSPA. Para Shaun Watson, mantener una relación sólida con DuPont ha sido esencial para consolidar tan altos estándares de seguridad. “Continuamos confiando en DuPont para proporcionar asesoría acerca de EPP en el caso de que la planta se encuentre por ejemplo trabajando con una nueva pintura o químico. Ellos también brindan capacitación y orientación acerca de cómo utilizar el Tyvek® 500 de forma correcta, garantizando que tanto los empleados nuevos como los antiguos le saquen el máximo provecho al traje".
En última instancia, la buena salud y la seguridad son buenas prácticas de negocios. Gracias a la protección ofrecida por el Tyvek® 500 , los pintores de Severfield pueden hacer su trabajo de manera segura al tiempo que contribuyen con el mismo a la durabilidad y belleza de varios de los edificios más espectaculares del Reino Unido.
Encuentre el producto de protección adecuado para su trabajo con SafeSPEC™.
Encuentre información técnica, videos, seminarios web y casos de estudio sobre los EPP de DuPont aquí.