Tyvek® ayuda a Nissan a establecer una evaluación de seguridad para el mantenimiento

Artículo
Artículo
Tyvek® ayuda a Nissan a establecer una evaluación de seguridad para el mantenimiento
 
 
 

RESUMEN

  • El nuevo modelo de traje, desarrollado en colaboración con DuPont y Balaska, elevó la protección de los empleados de la ensambladora en la limpieza de herramientas. 
  • El EPP ayudó a la empresa a alcanzar la marca histórica de más de 2 mil días sin accidentes.
  • Además de perfeccionar el trabajo, la prenda generó beneficios financieros y ambientales.


Nissan busca aplicar las mejores prácticas de producción y de seguridad en el trabajo en su fábrica de Resende (RJ). Esto abarca desde actividades como el estampado – el conjunto de operaciones para moldear componentes estructurales de los vehículos, como chasis, célula de protección, puertas y techo. 

En Resende, diferentes chapas de acero son sometidas a herramientas, instaladas en prensas, para darle el formato a un promedio de 15 mil piezas por día. Y para lograr la conformidad y el rendimiento necesario, se exige una limpieza frecuente de las herramientas. Esto debe ocurrir cada 10 mil golpes (actuaciones) y también tras cualquier ajuste, para eliminar impurezas y evitar problemas en fases posteriores. 

Las 206 herramientas del parque industrial de Nissan reciben productos detergentes, y para eliminar los aceites residuales, pasan por un lavado con chorro de agua presurizada y son secados con aire comprimido y toallas industriales. Este proceso cuenta con un programa de gestión de riesgos, para la búsqueda del perfeccionamiento constante de los EPP. 

“El objetivo es evitar la exposición prolongada de los colaboradores a los agentes lubricantes y desengrasantes, que pueden causar irritaciones en la piel y otros problemas. También es necesario minimizar el contacto con agua y la humedad”, explica Daniele Carletti, Coordinadora Corporativa de Seguridad del Trabajo en Nissan Automóveis do Brasil.

Un proyecto en colaboración con DuPont y Balaska le permitió a Nissan desarrollar una mejor prenda de protección para el lavado. Un modelo de overol con la tecnología DuPont™ Tyvek® 400 alcanzó los niveles deseados de resistencia, durabilidad, impermeabilidad, costo y comodidad.

El nuevo EPP ayudó a Nissan a obtener, a fines del 2019, la marca histórica de más de 2 mil días sin accidentes en el sector de estampado. El sector también obtuvo la calificación máxima en auditorías realizadas por el Departamento Global de Seguridad de la ensambladora. 

El traje de Tyvek® 400 también permitió reducir el consumo mensual de prendas en más de 100 unidades, generando beneficios financieros y ambientales (menos trajes desechados).

Toda la iniciativa fue aprobada por los empleados. “El nuevo EPP trajo seguridad y comodidad para que realicemos con calidad el lavado de las herramientas”, comenta Rodrigo D’Eleutério, del sector de herramientas del área de estampado. 

El proyecto de la nueva prenda propició a Nissan la segunda posición en la categoría Química del Premio DuPont de Salud y Seguridad del Trabajador en 2019.